ASESORÍA SOBRE AUSCULTACIONES DE PILOTES

En el año 2001, se inició la actividad en auscultación de cimentaciones pilotadas mediante los siguientes procedimientos:

  • Método de eco-impulso, según normas ASTM D-5882-00 y NF P-94-160-4
  • Método de transparencia sónica, según las normas ASTM D 6760-02 y NF P 94-160-1.

 

Desde entonces, Txomin San Martín y en su momento, ingecim,s.l., es la referencia en Gipuzkoa en la realización de estos ensayos, habiendo desarrollado una metodología propia de interpretación, basada en criterios objetivos y cuantificables, a diferencia de los procedimientos habituales, menos rigurosos y subjetivos.

Desde 2021, se realiza  exclusivamente consultoría especializada sobre esta actividad, interpretando ensayos de auscultación, en caso de conflicto o dudas sobre trabajos realizados por otras empresas, así como asesoramiento técnico sobre control de calidad de cimentaciones pilotadas.

Se han realizado más de 500 informes, auscultado numerosa cimentaciones pilotadas y micropilotadas tanto en el País Vasco y provincias limítrofes, así como en África (Senegal, Costa de Marfil, Nigeria, Marruecos y Rep. Dem. Congo, destacando las siguientes:

AUSCULTACIÓN DE PILOTES

Auscultación de pilotes mediante eco-impulso en Buñuel

Auscultación de pilotes mediante transparencia sónica (crosshole) en el Pto. de Donostia

Auscultación de pilotes mediante transparencia sónica (crosshole) en Senegal (RN-6, Ziguinchor-Kolda)

Auscultación de pilotes mediante transparencia sónica (crosshole) en Hernani (papelera Zikuñaga)

  • Donostia-San Sebastián:
    • GI-131 («2º Cinturón) y acceso por Martutene
    • Vial Gregorio Ordóñez (Rib. de Loiola)
    • Puentes Lehendakari Agirre, Po. Urumea, Astiñene y Espartxo
    • Falso túnel Po. Bizkaia: acceso por Martutene desde GI-41
    • Conexión Martutene-Hospitales-A8
    • Centro Cívico Po. Baratzategi (Intxaurrondo)
    • Centro Tecnológico Nanogune-CSIC
    • Puente de
    • Metro de Donostialdea: tramos Loiola – Herrera, Herrera – Altza, Lugaritz – Miraconcha y  Miraconcha – Easo.
    • Bocana del Pto pesquero
  • Irún:
  • Urbanización de Palmera-Montero
  • Puentes de la GI-636 sobre Avda. Iparralde y Ayo. Dunboa.
  • Variante Sur de Irún
  • Aduna (Gipuzkoa): Depuradora y EDAR
  • Hernani:
  • Puente de Karabel
  • Papelera Zikuñaga
  • Tramos del Tren de Alta Velocidad: Abadiño-Durango, Amorebieta-Amorebieta, Eskoriatza-Aramaio, Legutiano-Eskoriatza, Andoain-Hernani, Hernialde – Zizurkil, Antzuola-Ezkio Itsaso, Lemoa-Galdakao, Galdakao-Basauri.
  • Variante de la GI-634 en Zumaia.
  • Variante de la GI-632 entre Antzuola y Bergara (Gipuzkoa)
  • Variante Supersur de Bilbao (viaductos de Trapagarán, Ortuella y Kadagua) y Eje del Ballonti.
  • Comarca de Pamplona:
  • Sarriguren: edif. GAMESA Eólica.
  • Estación de autobuses C/Yanguas
  • 6 Edificios en Soto Lezkairu
  • Buñuel (Navarra): papelera Ibertissue-Sofidel
  • Variante Sur de Tafalla
  • Burgos: proyecto de construcción del Edificio de la Luz (Avda de Castilla y León), 70 viviendas en C/ Anna Huntington nº 4 y  pasarela peatonal sobre el río Arlanzón en el Bo. Capiscol.
  • Zarautz: proyecto de construcción de defensa contra inundaciones y recuperación ambiental de las regatas Olaa e Iñurriza.
  • Cizur Menor (Navarra): Residencia de ancianos
  • Iruña de Oca (Álava): Centro Penitenciario Alta Seg. de Zabaia.
  • SENEGAL: Ampliación de carretera nacional RN-6, Tramo: Ziguinchor – Kolda (210 km, con 7 puentes)
  • SENEGAL: Puente sobre el río Doué (700 m) en Ndioum, Region de St. Louis.
  • NIGERIA: Nuevas dependencias del Ministerio de Hacienda («Federal Inland Revenue Services» , en Abuja.
  • COSTA DE MARFIL: Cimentación del «Chain Hôtel 4*», rue Paris Village, Plateau (Abidjan)
  • MARRUECOS: Urbanización y estabilización de barrio «Hay Nahda 01», Av. Ahmed Reda Gdira, Rabat.
  • REP. CONGO: Hospital Militar en Avda. 4ª División Blindada, en Brazzaville.